Miércoles, Julio 23, 2025
  • Quienes somos
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto
La Serena Radio
  • Inicio
  • Último minuto
    • CGE
    • Sismos
  • Nacional
  • Deportes
  • Política
  • Artículos
No Result
View All Result
La Serena Radio
Home Economía

Corfo destinará más de US$ 500 millones para financiar I+D relacionada con minería verde y energías renovables

by Airton Tobor
Julio 22, 2025
in Economía
0
0
SHARES
8
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

El boom del litio ha incrementado significativamente los ingresos fiscales chilenos, al mismo tiempo que nutre una inédita caja para innovación. Desde 2017 hasta 2043, se destinarán más de US$ 500 millones comprometidos por SQM y Albemarle para financiar proyectos de investigación y desarrollo (I+D) en minería verde, energía y desarrollo tecnológico.

Desde los años 1970, la Corporación Nacional de Fomento (Corfo) tiene pertenencias mineras en el Salar de Atacama, ubicado en Antofagasta. En 1983, el Código Minero estableció que el litio “no es concesible”, lo que otorgó a la agencia estatal los derechos para explotar este mineral no metálico.

Noticias relacionadas

Banco Central advierte sobre efectos de eliminar cobros en UF.

Julio 21, 2025

Servipag adapta su modelo de negocios ante cambios regulatorios y competitivos.

Julio 18, 2025

Para permitir que empresas privadas puedan explotarlo, Corfo debe “arrendar” sus pertenencias. En este contexto, firmó dos contratos con SQM y Albemarle, las que pagan en función de la cantidad de litio y otros minerales producidos, así como del precio al que se venden.

Estos recursos ingresan trimestralmente al patrimonio de la agencia pública. Según la Corfo, se ahorran e invierten en el mercado de capitales. Durante el segundo Gobierno de Michelle Bachelet, se negociaron cláusulas en ambos contratos que incluyen aportes obligatorios anuales para financiar proyectos de investigación y desarrollo.

En el caso de SQM, estos comprometieron un total de US$ 214,9 millones para el período 2018-2030. Hasta julio de este año, la Corfo ha asignado proyectos por US$ 181 millones y SQM ha entregado US$ 120,3 millones.

Para Albemarle, el compromiso total es de US$ 297,8 millones entre 2017 y 2043. A la fecha, se han entregado unos US$ 81 millones.

Estos recursos son entregados directamente por estas compañías a entidades sin fines de lucro para actividades de I+D asociadas a temas como minería verde, energía y litio. El Consejo de Corfo es el órgano que determina las entidades receptoras e iniciales del uso de los fondos, lo que queda reflejado en un convenio para la ejecución de cada proyecto.

A julio de este año, del total de recursos comprometidos por SQM, el Consejo de Corfo ha asignado US$ 181 millones y en el caso de Albemarle, US$ 64,2 millones a más de una decena de proyectos.

El Instituto de Tecnologías Limpias (ITL), por ejemplo, recibirá US$ 137,5 millones en 10 años y comenzó su ejecución en 2025 en Antofagasta. Su objetivo es impulsar la I+D y la transferencia de tecnologías de alto impacto para la industria y la exportación, con un enfoque en bajas emisiones y energías renovables.

Además de las cláusulas de aportes a I+D, durante 2022 y 2023, la Corfo percibió recursos por unos US$ 6 mil millones debido al precio extraordinario del litio. El Gobierno actual acordó gastar US$ 150 millones anuales para financiar el programa de Desarrollo Productivo Sostenible (DPS), una iniciativa multiministerial ejecutada por la Corfo y que partió en 2023, que financia proyectos en los ámbitos de “descarbonización justa” y diversificación productiva sostenible.

Previous Post

Sector privado podría resolver más de la mitad de listas de espera por salud.

Next Post

Denuncian falsedad en caso de deportación de chileno a Guatemala por USA

Next Post

Denuncian falsedad en caso de deportación de chileno a Guatemala por USA

TE PUEDE INTERESAR

  • Nacional

Corte de suministro eléctrico afecta a 1533 clientes en Altovalsol

1 hora ago

Autoridades de seguridad son investigadas por liberación de sicario.

4 horas ago

Manuel Pellegrini rechaza renovación de su contrato con Real Betis.

4 horas ago

Boric designa a Aldo Valle como nuevo ministro de Ciencia.

4 horas ago

BUSCAR POR CATEGORÍAS

  • ADV
  • Ahora
  • Artículos
  • CGE
  • Deportes
  • Economía
  • Meteorología
  • Nacional
  • Política
  • Sin categoría
  • Sismos
  • Último minuto
Facebook Twitter Instagram Youtube RSS
La Serena Radio

Estamos ubicados en la hermosa ciudad de La Serena, Chile. Somos un diario electrónico comprometido con brindar noticias actualizadas y relevantes para nuestra comunidad.

Síguenos en nuestras redes sociales:

Noticias recientes

  • Corte de suministro eléctrico afecta a 1533 clientes en Altovalsol
  • Autoridades de seguridad son investigadas por liberación de sicario.
  • Manuel Pellegrini rechaza renovación de su contrato con Real Betis.

Categorías

  • ADV
  • Ahora
  • Artículos
  • CGE
  • Deportes
  • Economía
  • Meteorología
  • Nacional
  • Política
  • Sin categoría
  • Sismos
  • Último minuto

© 2024 LaSerenaRadio - Siempre a tu alcance. Otro sitio de LaSerenaOnline.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Último minuto
    • Sismos
    • CGE
  • Nacional
  • Deportes
  • Política
  • Artículos

© 2024 LaSerenaRadio - Siempre a tu alcance. Otro sitio de LaSerenaOnline.