El ministro del Interior, Álvaro Elizalde, abordó recientemente los casos de narcotráfico dentro de las Fuerzas Armadas (FF.AA.). En diálogo con Sonar FM, el funcionario explicó que la administración ha planteado la necesidad de actualizar el marco normativo en materia de inteligencia y contrainteligencia, específicamente en el contexto de la Ley de Inteligencia, que se discute actualmente en la Comisión Mixta del Congreso.
Vamos a presentar indicaciones para entregar herramientas adicionales que permitan prevenir estas situaciones graves, señaló Elizalde. “Insisto, son gravísimas y deben ser sancionadas conforme lo establece la ley,” agregó el ministro.
El secretario de Estado continuó declarando que existe una herramienta necesaria: la autorización del alzamiento del secreto bancario en determinadas circunstancias. “Lamentablemente, el Congreso no ha aprobado esta medida hasta ahora,” subrayó Elizalde.
Muchas veces se desbaratan las bandas de crimen organizado que operan en territorios chilenos, pero no se va tras los cabecillas que son los verdaderos beneficiarios. “Siguiendo la ruta del dinero, podemos ir tras estos líderes,” aseguró el ministro.
Algunos de estos criminales ni siquiera están en Chile, y por eso hemos insistido en que se apruebe esta autorización, resaltó Elizalde. Dijo que la propusieron, pero lamentablemente la oposición votó en contra en el Senado; sin embargo, insistirán en la Cámara de Diputados.
El secretario de Estado afirmó que el narcotráfico y el crimen organizado representan una amenaza para el Estado de Chile y la seguridad nacional. “Por tanto, lo que necesitamos es actualizar el marco normativo,” subrayó Elizalde.
Elizalde reconoció como evidente que hoy en día Chile enfrenta el desafío de controlar e impedir que las instituciones sean permeadas por el crimen organizado. “En ese contexto, los hechos recientes son graves y requieren una respuesta clara,” zanjó el ministro.