La jornada de este lunes, el Presidente de la República, Gabriel Boric, se reunió con los comandantes en jefe de las tres ramas de las Fuerzas Armadas. Durante la reunión, se discutieron casos de narcotráfico que han afectado a la Fuerza Aérea y el Ejército.
Posteriormente, la ministra de Defensa, Adriana Delpiano, anunció una serie de medidas para abordar el problema. “Se van a aumentar las medidas de control para que esto no permee, y no pase lo que ha pasado en otros países. Queremos que realmente esto se detenga y que se castigue en forma ejemplar a las personas que han traicionado su juramento de defender a Chile”, aseguró.
Entre las medidas propuestas, la secretaria de Estado mencionó el reforzamiento de controles internos, aumentar la inteligencia y contrainteligencia, y aumentar el número de oficiales en el norte del país. También se planea rotar al personal de dicha zona para mejorar la vigilancia.
Además, una medida muy interesante es que en los aeropuertos, donde la Fuerza Aérea usa parte del espacio para sus aviones, ahora todo lo que es el control de los aviones que salgan con personal o carga pasará por los mismos controles que los aviones comerciales, a través del sistema del aeropuerto.
La ministra también dijo que se buscará incorporar algunas medidas legislativas. Entre ellas, permitir a las Fuerzas Armadas contar con la información que le pueda proporcionar Carabineros y la PDI sobre las personas que se están contratando o ingresando por el Servicio Militar.
Además, se buscaría ampliar el número de personas que tienen que hacer declaración de intereses para poder ver cómo enriquecimientos ilícitos pueden producirse incluso en personas con una graduación más baja y un salario menor.
“Entonces, es el conjunto de medidas las que nos debieran dar la seguridad de que estamos haciendo todo lo posible para que esto se quede en grupos específicos y no se extienda a más ciudadanos, a más uniformados, porque eso es debilitar la institucionalidad del país”, concluyó Delpiano.