El Índice de Producción Industrial (IPI) registró un aumento del 4,6% interanual en mayo, impulsado principalmente por el sector de la minería. La minería metálica experimentó un significativo crecimiento del 10,1%, aportando un 8,708 puntos porcentuales al IPI. En contraste, la minería no metálica se expandió un 7,8% interanual y los recursos energéticos incrementaron en un 0,8%.
El Índice de Producción Manufacturera (IPMan) mostró una subida del 1,2% mensual y del 4,7% anual. Notablemente, la fabricación de papel y productos de papel registró un avance interanual del 16,4%, mientras que los productos alimenticios y la fabricación de coque y productos de la refinación de petróleo aumentaron en 3,3% y 17,2% respectivamente. La producción de metales comunes experimentó una disminución del 21,4%.
Por otro lado, el Índice de Producción de Electricidad, Gas y Agua (IPEGA) redujo su actividad un 3,5% interanual. Esta caída se atribuye principalmente a una menor generación eléctrica en las centrales a base de gas natural y una disminución en la distribución eléctrica, especialmente hacia el destino residencial. En contraste, el sector del gas presentó un descenso del 19,8% (-1,413 puntos porcentuales), mientras que el agua incrementó su producción en 0,7% (0,138 pp.).