La nueva Encuesta ICSO-UDP de este mes evidenció un empate doble en quién desearían que fuera el próximo presidente de Chile: Evelyn Matthei (UDI) y José Antonio Kast (Rep) comparten el primer lugar con un 23% de apoyo. Johannes Kaiser (PNL) y Carolina Tohá (PPD) siguen con un 8%. El documento es un proyecto de la Facultad de Ciencias Sociales e Historia de la Universidad Diego Portales, donde entrevistaron a un total de 1.100 personas.
Algo que destaca en los resultados es que el “No sé” es la segunda opción más repetida con un 15%, frente a quién desearían como próximo mandatario. Este porcentaje es significativo, especialmente considerando las elecciones inminentes. Jeannette Jara (PC) aparece con un 7% de apoyo; Franco Parisi (PDG), con un 6%; Gonzalo Winter (FA), con un 5%; Marco Enríquez Ominami, con 3%; Harold Mayne-Nicholls, con un 2%; Francesca Muñoz, con un 1%, y Jaime Mulet (FRVS) con un 0,5%.
Estos resultados de junio demuestran algunas diferencias frente a los de mayo. Matthei prácticamente mantuvo su apoyo, pasando del 22,5% a 22,8%. Kast creció 3 puntos porcentuales (de 19,3% a 22,6%). Kaiser tuvo un leve descenso de un 9,7% a 8,1%, y Tohá, cuyo apoyo en mayo alcanzó un 11,2%, cayó ahora 3 puntos porcentuales. Siguiendo la misma línea, Jara tuvo un alza mínima de un punto porcentual, pasando de 6,1% a un 7,3%.
En otros temas, los 1.100 entrevistados demostraron cierto desconocimiento frente a qué candidato presidencial ha puesto más atención a las personas que cumplen rol de cuidadores: un 38% dijo no saber quién ha considerado más dicho tema. Seguido a tal porcentaje, la opción de Chile Vamos con un 18%, seguida por los Republicanos con un 14%. La candidata del Partido Comunista obtuvo un 10%; Kaiser con un 6%; Tohá con un 5%; Parisi con un 4% y Winter con un 3%.