• Latest
  • Popular
  • Todo
  • Último minuto
  • Sismos
  • CGE
  • ADV
  • Ahora
  • Meteorología
  • Nacional
  • Política
  • Deportes
  • Economía

Proyecciones para la inflación de mayo en Chile

Junio 4, 2025

SHOA emite informativo para las costas de Chile

Octubre 11, 2025

SHOA emite amenaza de tsunami para las costas de Chile

Octubre 10, 2025

Sismo de mayor intensidad a 263 kilómetros al noroeste de Base Frei

Octubre 10, 2025

Chile respeta la destitución de Dina Boluarte como presidenta del Perú.

Octubre 10, 2025

Reparación de Deuda Histórica a docentes

Octubre 10, 2025

Gary Medel critica el desempeño de UC ante Ñublense.

Octubre 10, 2025

SHOA emite informativo para las costas de Chile

Octubre 10, 2025

SHOA emite informativo para las costas de Chile

Octubre 9, 2025

Evelyn Matthei criticó reforma militar de Boric y presentó su plan de seguridad

Octubre 9, 2025

Pablo Milad respalda labor de Nicolás Córdova y promete mejorar fútbol formativo chileno

Octubre 9, 2025

Destituyen a funcionarios de salud por mal uso de licencias médicas

Octubre 9, 2025

Se reunirán actores público y privado para analizar políticas contra la pobreza

Octubre 9, 2025
  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact
Domingo, Octubre 12, 2025
  • Ingresar
La Serena Radio
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
    • Home – Layout 4
    • Home – Layout 5
  • Último minuto
    • Sismos
    • CGE
    • ADV
    • Ahora
    • Meteorología
  • Nacional
  • Política
  • Deportes
  • Economía
Sin resultado
Ver todos los resultados
La Serena Radio
Sin resultado
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Proyecciones para la inflación de mayo en Chile

por Airton Tobor
Junio 4, 2025
en Economía
0
495
COMPARTIDAS
1.4k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Una nueva moderación se espera para mayo en la inflación. Según las proyecciones del mercado, reflejadas en la última Encuesta de Expectativas Económicas (EEE) y Encuesta de Operadores Financieros (EOF), el Índice de Precios al Consumidor (IPC) mantendría un crecimiento de 0,2% mensual, similar a abril. Esto llevaría a una tasa anualizada de inflación que pasaría del 4,5% al 4,4%.

Los productos como pasaje de bus, paquete turístico, carnes y pescados, arriendos y vestuario subirían. Sin embargo, las disminuciones en frutas y verduras frescas y combustibles podrían compensar parcialmente estas alzas, según César Guzmán, gerente de macroeconomía de Inversiones Security.

Carolina Molinare, economista del Observatorio del Contexto Económico (OCEC-UDP), señaló que las hortalizas de estación y el tomate experimentarían alzas debido a factores estacionales. Además, apuntó que el componente de precios volátiles mostraba cierta persistencia inflacionaria, especialmente por la subida en el suministro eléctrico.

Desde Scotiabank Chile se informa que los productos lácteos y huevos tendrían un impacto positivo mayor en el registro mensual del IPC. Las frutas y verduras frescas habrían presentado caídas de precios, junto con algunos aceites. El equipo económico liderado por Jorge Selaive proyectó un alza del IPC sin volátiles a 0,3% mensualmente y al 3,4% anual.

El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) publicaría el IPC de mayo este viernes. Antes, la Encuesta de Determinantes y Expectativas de Precios (EDEP) del trimestre febrero-abril reveló que las expectativas de inflación de las empresas para los próximos 12 meses se mantendrían en 4%, mientras a 24 meses subiría a 4% desde el 3,7%. Las proyecciones del INE apuntaban a una inflación de 3,8% en diciembre y convergencia hacia la meta de 3% al inicio de 2026.

En la EEE de mayo se anticipaba un aumento anual del IPC al 4% para el último mes del año. Fynsa e Inversiones Security suscribían este número, mientras que en OCEC-UDP estaban por debajo del 4%. Por parte de Santander, se esperaba que la inflación continuara normalizándose, especialmente en el último trimestre del año, con un cierre proyectado al 3,7%, beneficiada por el efecto base de las tarifas eléctricas.

El economista Rodrigo Cruz de Santander explicó que esta tendencia se observa en el componente sin volátiles, que avanza alrededor del 2% anualizado. A esto se suma un precio del petróleo bajo y efectos de segunda vuelta limitados, manteniéndose durante el próximo año para alcanzar la meta en la primera mitad de 2026.

Compartir198Tweet124Enviar
Airton Tobor

Airton Tobor

  • Popular
  • Comments
  • Latest

Corte de suministro eléctrico afecta a 1010 clientes en La Serena

Mayo 31, 2025

Corte de suministro eléctrico afecta a 2587 clientes en La Serena

Junio 11, 2025

Corte de suministro eléctrico afecta a 10925 clientes en Coquimbo

Junio 20, 2025

Corte de suministro eléctrico afecta a 2375 clientes en Pisco Elqui

1

Corte de suministro eléctrico afecta a 6752 clientes en La Serena

1

SHOA emite informativo para las costas de Chile

1

SHOA emite informativo para las costas de Chile

Octubre 11, 2025

SHOA emite amenaza de tsunami para las costas de Chile

Octubre 10, 2025

Sismo de mayor intensidad a 263 kilómetros al noroeste de Base Frei

Octubre 10, 2025
La Serena Radio

Copyright © 2025 LaSerenaRadio.cl

Navegar por el sitio

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Home

Copyright © 2025 LaSerenaRadio.cl

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?