• Latest
  • Popular
  • Todo
  • Último minuto
  • Sismos
  • CGE
  • ADV
  • Ahora
  • Meteorología
  • Nacional
  • Política
  • Deportes
  • Economía

La OCDE prevé una desaceleración del crecimiento económico mundial

Junio 3, 2025

SHOA emite informativo para las costas de Chile

Octubre 11, 2025

SHOA emite amenaza de tsunami para las costas de Chile

Octubre 10, 2025

Sismo de mayor intensidad a 263 kilómetros al noroeste de Base Frei

Octubre 10, 2025

Chile respeta la destitución de Dina Boluarte como presidenta del Perú.

Octubre 10, 2025

Reparación de Deuda Histórica a docentes

Octubre 10, 2025

Gary Medel critica el desempeño de UC ante Ñublense.

Octubre 10, 2025

SHOA emite informativo para las costas de Chile

Octubre 10, 2025

SHOA emite informativo para las costas de Chile

Octubre 9, 2025

Evelyn Matthei criticó reforma militar de Boric y presentó su plan de seguridad

Octubre 9, 2025

Pablo Milad respalda labor de Nicolás Córdova y promete mejorar fútbol formativo chileno

Octubre 9, 2025

Destituyen a funcionarios de salud por mal uso de licencias médicas

Octubre 9, 2025

Se reunirán actores público y privado para analizar políticas contra la pobreza

Octubre 9, 2025
  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact
Domingo, Octubre 12, 2025
  • Ingresar
La Serena Radio
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
    • Home – Layout 4
    • Home – Layout 5
  • Último minuto
    • Sismos
    • CGE
    • ADV
    • Ahora
    • Meteorología
  • Nacional
  • Política
  • Deportes
  • Economía
Sin resultado
Ver todos los resultados
La Serena Radio
Sin resultado
Ver todos los resultados
Inicio Economía

La OCDE prevé una desaceleración del crecimiento económico mundial

por Airton Tobor
Junio 3, 2025
en Economía
0
492
COMPARTIDAS
1.4k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

La economía mundial ha dejado atrás un periodo de crecimiento resiliente y de descenso de la inflación, entrando en una senda más incierta. Según las últimas perspectivas económicas de la OCDE, se espera una desaceleración del crecimiento mundial que pasará del 3,3% en 2024 al 2,9% tanto en 2025 como en 2026.

El informe señala que esta desaceleración se concentrará principalmente en Estados Unidos, Canadá, México y China. En Estados Unidos, el crecimiento del PIB disminuirá desde un 2,8% en 2024 a un 1,6% en 2025 y al 1,5% en 2026. La zona del euro experimentará un repunte moderado del crecimiento, pasando de un 0,8% en 2024 al 1,0% en 2025 y al 1,2% en 2026.

China se espera que vea su crecimiento moderado, reduciéndose desde un 3,7% en 2024 a un 3,3% en 2025 y a un 3,1% en 2026. La inflación podría ser más persistente de lo previsto, especialmente en economías con costos comerciales elevados o mercados laborales tensionados.

Las barreras comerciales nuevas y existentes podrían incrementar la presión fiscal sobre gobiernos globales, al tiempo que el endurecimiento de las condiciones financieras supondrá mayores riesgos para países de bajos ingresos. Los bancos centrales deben permanecer atentos a la incertidumbre y a la posibilidad de que los aumentos iniciales de costos comerciales incrementen las presiones salariales y de precios.

Si se mantienen bien ancladas las expectativas de inflación y no se intensifican las tensiones comerciales, los recortes en tasas de interés oficiales podrían continuar en aquellas economías donde la inflación se estabilice y el crecimiento de la demanda agregada sea escaso.

Los gobiernos deben garantizar la sostenibilidad a largo plazo de la deuda y mantener la capacidad para reaccionar ante futuros shocks. Redoblar los esfuerzos para contener y reasignar el gasto, optimizando ingresos en marcos específicos de ajuste a medio plazo, será crucial para manejar la carga de la deuda y conservar el margen fiscal necesario.

La inversión ha sido un factor limitante en el crecimiento desde la crisis financiera mundial. La adopción de políticas que impulse la inversión en economía digital y basada en conocimiento puede construir una economía más sólida para el siglo XXI, según Álvaro Santos Pereira, economista jefe de la OCDE.

Estas consideraciones sobre el comercio, la incertidumbre geopolítica y las débiles perspectivas de crecimiento subrayan la necesidad de reformas estructurales ambiciosas para mejorar el nivel de vida y promover la competitividad económica. Es particularmente importante reactivar la inversión empresarial, la innovación y la productividad laboral.

Compartir197Tweet123Enviar
Airton Tobor

Airton Tobor

  • Popular
  • Comments
  • Latest

Corte de suministro eléctrico afecta a 1010 clientes en La Serena

Mayo 31, 2025

Corte de suministro eléctrico afecta a 2587 clientes en La Serena

Junio 11, 2025

Corte de suministro eléctrico afecta a 10925 clientes en Coquimbo

Junio 20, 2025

Corte de suministro eléctrico afecta a 2375 clientes en Pisco Elqui

1

Corte de suministro eléctrico afecta a 6752 clientes en La Serena

1

SHOA emite informativo para las costas de Chile

1

SHOA emite informativo para las costas de Chile

Octubre 11, 2025

SHOA emite amenaza de tsunami para las costas de Chile

Octubre 10, 2025

Sismo de mayor intensidad a 263 kilómetros al noroeste de Base Frei

Octubre 10, 2025
La Serena Radio

Copyright © 2025 LaSerenaRadio.cl

Navegar por el sitio

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Home

Copyright © 2025 LaSerenaRadio.cl

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?