• Latest
  • Popular
  • Todo
  • Último minuto
  • Sismos
  • CGE
  • ADV
  • Ahora
  • Meteorología
  • Nacional
  • Política
  • Deportes
  • Economía

El dólar cae a niveles mínimos en casi dos meses

Junio 2, 2025

SHOA emite informativo para las costas de Chile

Octubre 11, 2025

SHOA emite amenaza de tsunami para las costas de Chile

Octubre 10, 2025

Sismo de mayor intensidad a 263 kilómetros al noroeste de Base Frei

Octubre 10, 2025

Chile respeta la destitución de Dina Boluarte como presidenta del Perú.

Octubre 10, 2025

Reparación de Deuda Histórica a docentes

Octubre 10, 2025

Gary Medel critica el desempeño de UC ante Ñublense.

Octubre 10, 2025

SHOA emite informativo para las costas de Chile

Octubre 10, 2025

SHOA emite informativo para las costas de Chile

Octubre 9, 2025

Evelyn Matthei criticó reforma militar de Boric y presentó su plan de seguridad

Octubre 9, 2025

Pablo Milad respalda labor de Nicolás Córdova y promete mejorar fútbol formativo chileno

Octubre 9, 2025

Destituyen a funcionarios de salud por mal uso de licencias médicas

Octubre 9, 2025

Se reunirán actores público y privado para analizar políticas contra la pobreza

Octubre 9, 2025
  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact
Domingo, Octubre 12, 2025
  • Ingresar
La Serena Radio
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
    • Home – Layout 4
    • Home – Layout 5
  • Último minuto
    • Sismos
    • CGE
    • ADV
    • Ahora
    • Meteorología
  • Nacional
  • Política
  • Deportes
  • Economía
Sin resultado
Ver todos los resultados
La Serena Radio
Sin resultado
Ver todos los resultados
Inicio Economía

El dólar cae a niveles mínimos en casi dos meses

por Airton Tobor
Junio 2, 2025
en Economía
0
494
COMPARTIDAS
1.4k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

La semana comienza con el dólar transando en su menor nivel en casi dos meses. Previo a entonces, la divisa estadounidense no había estado en este nivel desde marzo-abril de 2022.

Cuando el mercado pensaba que la incertidumbre arancelaria había quedado en segundo plano, el presidente estadounidense, Donald Trump, anuncia nuevas medidas. Trump acusa que China no ha cumplido con el acuerdo que permitió reducir los aranceles y, en respuesta, anunció más restricciones a la exportación de químicos y semiconductores a China y la revocatoria de las visas a estudiantes de ese país.

Beijing rechaza las acusaciones y acusa que, de implementar las medidas, la Casa Blanca “afectaría seriamente” el acuerdo alcanzado en Ginebra el mes pasado. Trump además anunció que a partir de junio 4 los aranceles a las importaciones de acero y aluminio pasarán de 25% a 50%. La medida apunta a China, pero afecta también a la UE.

Desde Bruselas advirtieron que, con estos movimientos, la Casa Blanca afecta las negociaciones para un acuerdo arancelario y comercial. La reacción de los mercados ha sido moderada. Tras una sesión de pérdidas en Asia, los índices europeos operan mixtos y el Stoxx600 cae en torno a 0,19%. Los futuros de Wall Street también operan en rojo.

Morgan Stanley advierte que el dólar caería un 9% más en los próximos 12 meses, como consecuencia de la desaceleración esperada en la economía estadounidense y recortes de tasas de interés. Los inversionistas siguen refugiándose en el oro y el bitcoin. Ambos activos anotan alzas esta mañana. El bitcoin opera sobre los US$ 105.000. El oro sube 1,87% y se encamina a los US$ 3.400 por onza.

El cobre también se ve impulsado por el dólar más bajo, pero su alza de casi 5% a esta hora en el Comex (US$ 4,90 por libra) revela que el avance obedece también a las expectativas de un pronto anuncio de aranceles de parte de EEUU. También el petróleo captura titulares esta mañana.

El crudo sube más de 3%, a pesar de un tercer aumento consecutivo de cuotas de producción de parte de la OPEP y sus aliados. Analistas atribuyen el alza a la preocupación geopolítica y posibles sanciones contra Irán. Goldman Sachs proyecta que la OPEP terminaría en agosto con sus aumentos de producción.

Durante el fin de semana, el secretario de Tesoro, Scott Bessent, se mostró confiado en que una llamada entre Trump y su par chino, Xi Jinping, ayudará con el avance de las negociaciones entre ambos países. Bessent también se refirió a la preocupación en torno a la situación fiscal e insistió en que EEUU nunca caerá en default. Sus declaraciones son la antesala a una semana que se enfocará en las negociaciones en el Senado para sacar adelante el paquete de recortes de impuestos, gastos y deuda impulsado por la administración de Trump.

Compartir198Tweet124Enviar
Airton Tobor

Airton Tobor

  • Popular
  • Comments
  • Latest

Corte de suministro eléctrico afecta a 1010 clientes en La Serena

Mayo 31, 2025

Corte de suministro eléctrico afecta a 2587 clientes en La Serena

Junio 11, 2025

Corte de suministro eléctrico afecta a 10925 clientes en Coquimbo

Junio 20, 2025

Corte de suministro eléctrico afecta a 2375 clientes en Pisco Elqui

1

Corte de suministro eléctrico afecta a 6752 clientes en La Serena

1

SHOA emite informativo para las costas de Chile

1

SHOA emite informativo para las costas de Chile

Octubre 11, 2025

SHOA emite amenaza de tsunami para las costas de Chile

Octubre 10, 2025

Sismo de mayor intensidad a 263 kilómetros al noroeste de Base Frei

Octubre 10, 2025
La Serena Radio

Copyright © 2025 LaSerenaRadio.cl

Navegar por el sitio

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Home

Copyright © 2025 LaSerenaRadio.cl

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?