El diputado Diego Ibáñez (FA) presentó un proyecto de ley que busca eliminar el tope de 11 años en la indemnización por años de servicio. Desde 2012 se han ingresado diversos proyectos al Congreso Nacional con el mismo objetivo, sin embargo, ninguno ha logrado avanzar de manera concreta.
El parlamentario retomó esta demanda histórica y destacó que, como presidente de la Comisión de Trabajo, ya lo puso en tabla para su discusión y votación dentro del próximo mes. Hace unas semanas presentó un proyecto de ley para eliminar el tope de 11 años a la indemnización por años de servicio, al igual que más de cuatro proyectos anteriores que desde 2012 están durmiendo en el Congreso.
El legislador explicó que la propuesta busca restituir el principio fundacional del Código del Trabajo de 1931: “a año trabajado, año pagado”. Durante la dictadura, este derecho se recortó a cinco años, y luego, en democracia, se extendió a once. Pero no hay una razón técnica o jurídica de peso para mantener ese tope. Lo justo es que se pague lo que se ha trabajado.
Ibáñez espera que el debate legislativo avance hacia un acuerdo transversal que corrija una deuda histórica con las y los trabajadores del país. Esperamos que se abra este debate y se genere un consenso para que esto avance. La indemnización por años de servicio debe ser una herramienta efectiva de protección frente al despido, no una excepción con límites arbitrarios.