La expulsión de Arturo Vidal en el partido de Colo-Colo contra Racing, válido por la Copa Libertadores, sumado a que el futbolista promocionó la plataforma Juegaconelking.cl, han reabierto el debate en torno a las casas de apuestas online.
Vidal vio la tarjeta roja en el encuentro en Argentina, y la casa de apuestas pagaba a quienes apostaban por su expulsión. La Superintendencia de Casinos de Juegos de Chile reiteró que las plataformas de juego online son ilegales, y explicó que se necesita regulación legal para operar.
Aunque existen proyectos de ley en el Congreso, aún no se aprueba ninguno. Además, las máquinas tragamonedas fuera de casinos autorizados también son ilegales.
Frente a este escenario, en el Expreso Bío Bío conversaron con el jefe de la División Jurídica de la Superintendencia de Casinos de Juegos, Manuel Zárate, quien señaló que la posición del organismo fiscalizador ha sido clara: “Hoy, en la actualidad, en Chile, la explotación de plataformas de juego online, ya sean apuestas deportivas o casinos online, es ilegal”, dijo.
“Y esta posición tan clara y enfática no solamente se le ocurrió a superintendencia, sino que es a partir de una jurisprudencia que no ha sido desestimada, que no ha sido cambiada”, agregó.
En la misma línea, Zárate explicó que “en Chile, para explotar cualquier modalidad de juego online, tiene que estar previamente regulado, y por una norma con rango legal. Eso es lo que, por ejemplo, hoy permite el funcionamiento hace décadas de la Polla chilena de Beneficencia; lo mismo respecto de la Lotería de Concepción; y por último, también hay un marco normativo legal que permite todo el sistema de apuestas de la hípica”, añadió.
Asimismo, el jefe de la división jurídica de la Superintendencia de Casinos de Juego enfatizó en que cuando el proyecto de ley que se encuentra en el Congreso sea aprobado, “va a permitir el funcionamiento de determinadas plataformas, que previamente van a tener que estar autorizadas, cumplir una serie de requisitos, estándares que, precisamente hoy, ninguna cumple, generando un montón de problemas”.
Ante esta interrogante, Zárate señaló que “cuando una actividad está declarada ilegal, la Corte Suprema lo ha declarado, las Cortes de Apelaciones lo han declarado, por materias bien específicas, pero lo han dicho de manera explícita, vemos que no hay una consecuencia jurídica que, por ejemplo, sería sancionar a estas plataformas. O en el fondo que los prestadores de servicios de internet bloqueen el servicio para que estas plataformas puedan operar en el ciberespacio”.
“Una situación difícil de explicar. Uno esperaría que una actividad ilegal, por ejemplo, tenga una consecuencia de una sanción penal”, siguió.
De todas maneras, aseguró que “efectivamente, hoy hay determinadas causas que están en fiscalía”.
Por otro lado, el representante del organismo fiscalizador señaló que estas casas de apuestas y casinos online, son igual de ilegales que las máquinas tragamonedas que se encuentran fuera de los casinos destinados para aquella actividad.
“Las máquinas de azar solo están permitidas a ser explotadas dentro de los casinos de juego autorizados por esta superintendencia. 24 casinos. No hay más. Por lo tanto, todos estos casinos clandestinos son ilegales”, sostuvo.
En cuanto a la relación totalmente visible entre el fútbol chileno y estas plataformas de apuestas online, el entrevistado comentó que es “muy preocupante”. “Hace un par de años oficiamos esta situación y se lo hicimos presente a la ANFP, estando presente el actual presidente, el señor (Pablo) Milad. No recibimos respuesta”, siguió.
Lo propio habrían hecho con la Asociación de Medios de Comunicación, ya que las publicidades a estas plataformas están presentes en diferentes transmisiones.