Apuntando a presuntos financiamientos irregulares en campañas políticas, incluida la que llevó a Gabriel Boric al cargo. El fiscal regional de Coquimbo, Patricio Cooper, solicitó al Juzgado de Garantía de Antofagasta intervenir el celular del presidente Boric durante las indagatorias por el Caso Procultura.
Cooper presentó un informe de 26 páginas en el que plantea indicios de que fondos estatales destinados a la Fundación Procultura fueron utilizados para cubrir deudas de campaña. Para justificar la medida, Cooper incluyó conversaciones recopiladas de interceptaciones telefónicas al director ejecutivo de Procultura, Alberto Larraín.
En una de las conversaciones, Larraín y Lucía hablan sobre una suma de dinero que la fundación adeudaba. Larraín responde: “No, gasté esa plata en la campaña de Boric y no les voy a pagar ni ahora ni nunca”. Esta afirmación, según el fiscal Cooper, puede indicar un financiamiento irregular.
Sin embargo, el tribunal rechazó la solicitud el 15 de noviembre de 2024, argumentando que la relación personal entre el presidente Boric y Larraín no era suficiente para justificar la intervención. Los nuevos antecedentes encendieron el debate político, con la oposición pidiendo que el presidente Boric asuma un rol más activo para aclarar los trascendidos.
El diputado de la UDI, Guillermo Ramírez; y la diputada RN, Camila Flores, se pronunciaron sobre la necesidad de transparencia. Paralelamente, la Fiscalía implementó medidas para evitar filtraciones, incluyendo restricciones en el acceso a información y trazabilidad de archivos.
El caso ProCultura, vinculado al lavado de activos, ha sido manejado con extrema reserva. Defensas y querellantes han recibido información parcializada o tachada, lo que ha generado críticas por la falta de acceso completo a los expedientes. La estrategia del fiscal Cooper ha sido considerada prudente por algunos; sin embargo, otras voces lo critican por esta limitación.
Hasta el momento, no ha existido un pronunciamiento oficial del presidente Boric sobre estos antecedentes.