El presidente del Senado, Manuel José Ossandón, calificó al barrio Meiggs como un “Temucuicui santiaguino”. Durante la mañana de este viernes intentaba constatar en terreno las dificultades que enfrenta el sector. El problema principal es el comercio ilegal que persiste en la zona.
Una caminata caótica por momentos. Gritos y abucheos se escuchaban desde distintos puntos de la calzada. Ossandón, acompañado por Alfonso Numi, intentó dar declaraciones a la prensa al interior de una galería comercial. Sin embargo, los locatarios expulsaron a la autoridad y su representante del recinto.
La visita comenzó en la intersección de las calles Grajales con Bascuñán Guerrero. Ossandón evitó avanzar por Grajales hacia el poniente para llegar a San Alfonso, conocida como la “zona roja” de este tradicional sector comercial.
En ese contexto, La Radio le preguntó por esa decisión. Ossandón respondió catalogando al barrio Meiggs como un “Temucuicui santiaguino”, pidiendo al ministro de Seguridad, Luis Cordero, visitar el sector para evaluar la situación.
Alfonso Numi, presidente del gremio para el desarrollo del Barrio Meiggs, afirmó que es fundamental una intervención policial en Meiggs para erradicar el comercio clandestino. La visita tomó por sorpresa a los comerciantes, muchos de quienes reaccionaron con molestia.
Según Ossandón, su presencia buscaba graficar el nivel de la problemática, que —a su juicio— va más allá de una figura alcaldicia.