La bolsa chilena ha destacado positivamente a nivel mundial en 2025, reflejando una reconfiguración de sectores dominantes. Gigantes minoristas como Cencosud y Falabella compiten con la tradicional banca, incluyendo Banco de Chile y Santander.
Esto se manifiesta en las contribuciones a la valorización agregada del S&P IPSA por parte de empresas de alta capitalización. Banco de Chile ha sumado $3,04 billones (13,5%) al valor total creado por acciones IPSA, seguido por Cencosud ($2,91 billones, 12,9%), Falabella ($2,9 billones, también 12,9%), Bci ($2,33 billones, 10,4%) y Santander ($1,96 billones, 8,7%).
Estas cinco empresas abarcan el 58% de la variación conjunta en market cap entre títulos del IPSA. El selectivo ha subido más de 20% este año, siendo cuarto en desempeño en el ranking de índices primarios de Bloomberg.
El buen rendimiento se refuerza con la temporada de resultados, especialmente de compañías como Santander, que muestra dinámicas atractivas y valorizaciones razonables. BCI Inversiones recomienda preferir Santander basándose en su desempeño y perspectivas positivas para 2026.
Itaú Corretora destaca el fortalecimiento de BCII con ganancias esperadas del 15% en 2025, superior a las expectativas actuales. Credicorp Capital incluye Falabella en su selección por su buen desempeño y momentum positivo en consumo discrecional.
Algunas firmas como SQM y CMPC han contribuido negativamente con $1,27 billón y $275 mil millones respectivamente. Esto lleva al ranking de capitalización bursátil liderado por Banco de Chile ($14,47 billones), seguido de Falabella ($11,72 billones) y Santander ($10,88 billones).