La polémica en torno a la desistimiento de proyectos de valor agregado del litio chinos BYD y Tsingshan continúa escalando. Tras la publicación de DF, el presidente de la Comisión de Minería y Energía de la Cámara de Diputados, Marco Antonio Sulantay (UDI), anunció que durante la sesión de la tarde de este miércoles citará “de urgencia” a los ministros de Economía, Nicolás Grau; Minería, Aurora Williams; y al vicepresidente ejecutivo de la Corfo, José Miguel Benavente.
Es indispensable que las autoridades a cargo den las explicaciones detrás de este fracaso, porque mientras el resto de los países avanza a paso firme en este mercado, nosotros cada día perdemos más terreno, corriendo el riesgo de ser relegados a un segundo plano. Por eso no sólo exigiremos al Gobierno las debidas aclaraciones, sino que también propuestas y soluciones que permitan agilizar los procesos administrativos y crear condiciones seguras y estables para los inversionistas”, dijo Sulantay.
Agregó que “es absolutamente lamentable que dos empresas internacionales hayan desistido de construir en Chile las plantas de producción que se habían adjudicado por contrato, no sólo por el impacto que genera en el desarrollo y aprovechamiento del litio, sino que también por el daño que causa a la imagen internacional de nuestro país en un sector tan estratégico y fundamental”.
Las autoridades del Gobierno serán citadas para la sesión de la próxima semana y extenderá una invitación a los representantes de ambas firmas asiáticas en el país. Lo anterior, con la finalidad de conocer las razones detrás de la decisión de las empresas, cuyos proyectos sumaban US$ 523 millones en conjunto y la creación de 1.100 puestos de trabajo.
Enmarcadas en la Estrategia Nacional del Litio, las iniciativas de BYD -una planta de cátodos de litio- y Tsingshan -una planta de baterías de litio- fueron seleccionadas en 2023 por la Corfo como productores especializados de litio. Con esto, accederían a precios preferenciales y a un suministro asegurado del carbonato producido por SQM hasta 2030. A cambio, Chile se anotaría dos iniciativas para agregar valor a la cadena del mineral.
Sin embargo, y tras dificultades para encontrar un terreno donde instalarse, el Ministerio de Bienes Nacionales confirmó a DF que BYD ingresó una petición de desistimiento del proyecto el 14 de enero de este año en la Seremi de Antofagasta. Por otro lado, la Corfo indicó a este medio que Tsingshan también desistió de la iniciativa por no haber podido constituir en Chile a la subsidiaria que ejecutaría la inversión, Yongqing Technology.
“Efectivamente estas empresas han desistido o paralizado su intención de inversión, pero básicamente por razones comerciales vinculadas al mercado del litio a nivel global”, afirmó la vocera (s) de Gobierno, Aisén Etcheverry. El ministro de Hacienda, Mario Marcel, comentó que “es una oportunidad que se pierde más que nada por los inversionistas, más que por Chile”.