Viña San Pedro de Tarapacá (VSPT) inició el año con positivos resultados. Durante el primer trimestre del 2025, la sociedad registró un aumento en sus ingresos de un 2,1% ($60.021 millones), explicado principalmente por un crecimiento en los precios de venta en pesos consolidados en un 6,1%, que mitigó una caída del 3,8% en volumen.
En tanto, la utilidad de la bodega ligada a CCU aumentó un 87,7% en el periodo, pasando de $1.604 millones en el primer trimestre de 2024 a $3.010 millones en el mismo periodo del 2025.
Este aumento se explica principalmente por menores impuestos, debido a una mayor corrección monetaria producto del aumento de la inflación en el periodo, sumado al efecto de la depreciación del peso en la valorización de las inversiones en el extranjero, recalcó VSPT en su análisis razonado.
Haciéndole zoom a los distintos mercados donde la viña participa, VSPT experimentó una disminución en los ingresos en Chile respecto al mismo periodo del año anterior de un 1,1%, llegando a $24.773 millones. Esta disminución se explica por un menor volumen de venta en un 9,1%, aun cuando el precio promedio de venta crece un 8,8% en el trimestre.
Por otro lado, en el mercado internacional los ingresos crecieron en un 1% en comparación al mismo periodo del año anterior, llegando a $29.750 millones. Este crecimiento, indicó la bodega, se debe principalmente por los mejores precios promedio en dólares en un 1,4%, que se contrarrestó en parte por la disminución del 0,4% de los volúmenes.
Finalmente, para el primer trimestre de este año los ingresos del mercado argentino crecieron un 26,7% comparados contra el mismo periodo del año anterior, debido a un crecimiento en volumen de 18,7% y de precios en dólares de 22,2%, explicados principalmente por la baja base de comparación del periodo anterior debido a la devaluación del peso argentino en su momento.