La Cámara de Diputados tramitará un proyecto de ley para agravar las penas de conductores que protagonicen accidentes vehiculares sin licencia de conducir. Esta iniciativa surge en Valdivia tras el fatal atropello de un niño de 7 años, conocido como “Ley Gabito”. El diputado Marcos Ilabaca (PS) propone modificar la ley de tránsito y el código penal para incrementar las sanciones a ciertas conductas relacionadas con la conducción.
La normativa se implementa tras la muerte de Gabriel Celedón, de 7 años, en junio de 2024, en el sector Isla Teja Valdivia. El niño fue atropellado junto a su abuela por una conductora que, al momento del hecho, no tenía licencia y conducía en sentido contrario al tránsito, sin prestar atención a las condiciones viales. La acusación de la Fiscalía mantiene a la imputada en prisión preventiva.
El proyecto ingresado al Congreso busca aumentar las penas para quienes conduzcan sin licencia y faciliten vehículos a personas no habilitadas, entre otros aspectos. Además, si la víctima es un menor de edad, adulto mayor o persona con discapacidad, se buscará aplicar el máximo de pena.
Alejandro Celedón, padre de Gabriel, valoró positivamente esta acción legislativa. Para el diputado Ilabaca, la normativa busca establecer estándares claros en cuanto al daño causado por estas conductas. Carla Amtmann, alcaldesa de Valdivia, espera que el Congreso apruebe “Ley Gabito”. La fiscalía ya presentó acusación por los delitos de homicidio simple y lesiones graves, solicitando 18 años de cárcel para la imputada.