La senadora Carmen Gloria Aravena comentó sobre el informe elaborado por la Comisión para la Paz y el Entendimiento, presentado tras dos años de investigación en las regiones del Bío Bío, La Araucanía, Los Ríos y Los Lagos. Aunque no todos los miembros llegaron a un acuerdo, siete de ocho comisionados apoyaron una propuesta de 22 puntos que busca resolver conflictos territoriales.
Durante una entrevista con Radio Pauta, Aravena también habló sobre su renuncia al Partido Republicano. Indicó que aceptó la propuesta porque tras dos años de trabajo y más de 5.000 reuniones, consideró que rechazarla solo por mantener un cupo electoral sería poco correcto.
Enfatizó que firmó el documento “porque la solución para cambiar esto es justamente la propuesta que estamos entregando. De lo contrario, en 30 años más vamos a tener el doble de deuda de tierras”. Además, afirmó que es un texto técnico y poco político.
Sobre consensos, Aravena aseguró que el decreto nunca pidió unanimidad, sino un acuerdo interno para presionar a lograr una buena solución. Aclaró que la propuesta no pierde validez si uno de los ocho miembros no la firmó y que es una propuesta, no una ley.
Admitió que su decisión personal tuvo un alto costo para su carrera política al renunciar a la posibilidad de ser reelecta. Sin embargo, consideró que el país es más importante que una candidatura.
Finalmente, Aravena dijo: “He hecho 24 leyes en siete años, pero la vida no empieza ni termina en el Parlamento. Me voy tranquila con la conciencia”. Además, enfatizó la importancia de pensar distinto para leer, analizar y opinar, y que la Araucanía necesita este avance más que nunca.