La Federación Inglesa de Fútbol (FA) prohibirá a las mujeres transgénero participar en el fútbol femenino a partir del 1 de junio. Esta medida se basa en una sentencia del Tribunal Supremo del Reino Unido que establece la definición legal de mujer según el sexo biológico. Como regente del deporte nacional, la FA opera siguiendo la ley y las políticas internacionales definidas por UEFA y FIFA.
“Nuestra política actual permitía a las mujeres transgénero participar en el fútbol femenino basándose en el principio de hacer el deporte accesible para más personas. Ahora revisaremos esta posición debido al cambio legal impuesto por la sentencia del Tribunal Supremo, efectiva desde el 16 de abril”, declaró la FA.
En abril, la federación también modificó sus reglas para establecer requisitos más estrictos en cuanto a niveles de testosterona y análisis de partidos. Aunque comprende que este cambio será difícil para algunas jugadoras, se compromete a comunicarse con las mujeres transgénero registradas actuales.
Según datos oficiales, existen veinte jugadoras transgénero en el fútbol amateur, sin ninguna en la profesional. La Federación Escocesa de Fútbol también ha adoptado una postura similar debido al impacto de esta decisión del Tribunal Supremo del Reino Unido.
Este cambio refleja un nuevo equilibrio entre inclusión y reglamentación en el deporte femenino, generando debates sobre accesibilidad y equidad.