El Colegio de Profesores convocó un paro nacional para el 15 de mayo, una medida que durará 24 horas. La disminución de la carga administrativa, la implementación de una política para salud mental y la creación de una nueva ley de titularidad son algunas de las demandas principales.
El presidente del gremio, Mario Aguilar, aseguró que el paro podría extenderse indefinidamente si el Ministerio de Educación no responde a los seis puntos solicitados.
Alejandra Arratia, subsecretaria de Educación, declaró a La Radio que su cartera mantiene una comunicación constante con el Colegio de Profesores y sostendrá negociaciones mañana en el contexto de las conversaciones de la agenda corta.
El diputado Hugo Rey de Renovación Nacional expresó comprensión por las exigencias docentes, como la disminución de carga administrativa, pero no apoya un paro nacional.
Su colega Emilia Schneider del Frente Amplio añadió que el alto nivel de trabajo administrativo que los profesores reclaman debe ser abordado por el Ministerio de Educación.
El líder del Colegio de Profesores señaló que la cartera dirigida por Nicolás Cataldo ha escuchado sus demandas en varias reuniones, pero esperan soluciones concretas en un plazo breve.