Pdte. Boric encabeza acto por día del trabajador y defiende agenda laboral: “No es solo poner check”. En este contexto, el Presidente Gabriel Boric destacó los avances en materia laboral del gobierno como la Ley de 40 Horas, la reforma previsional o la Ley Karín.
El evento contó con la asistencia de ex ministros del Trabajo y Previsión Social, incluyendo las actuales candidatas presidenciales Jeannette Jara (PC) y Evelyn Matthei (Chile Vamos). Boric reconoció los avances de administraciones previas, destacando a los expresidentes Aylwin, Lagos, Bachelet y Piñera.
El jefe de Estado señaló que la agenda laboral del Ejecutivo busca más que un “check”, enfatizando el compromiso con mejoras reales.
En este sentido, David Acuña, presidente de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), llamó al Ejecutivo y al parlamento a avanzar en las “necesidades reales de los trabajadores”. La CUT logró un acuerdo para elevar el salario mínimo, que alcanzará 529 mil pesos en mayo y 539 mil en enero próximo.
Susana Jiménez, presidenta de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), resaltó la importancia de políticas públicas para fomentar el ingreso al mercado laboral formal. En su alocución, Boric reiteró que la Ley de Sala Cuna, en primer trámite constitucional en el Senado, es la prioridad del Ejecutivo.