La Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) continúa con su fiscalización rigurosa, formulando cargos contra 12 empresas por no atender los llamados de tutores o pacientes electrodependientes durante el apagón del 25 de febrero. Las compañías afectadas son Chilquinta, Coelcha, Edecsa, EEC, EEPA, Enel, Frontel, Litoral, Luz Osorno, Luz Linares, Luz Parral y Saesa.
Este episodio involucró a 782 pacientes electrodependientes que realizaron 2.309 llamadas para informar del corte de suministro eléctrico, sin recibir respuesta efectiva. Enel, Chilquinta y Saesa se posicionan como las empresas con mayor número de casos, con 666, 65 y 19 clientes respectivamente.
Según la Ley de Electrodependientes, las empresas eléctricas deben mantener canales de contacto prioritarios para este tipo de pacientes. La SEC ha formulado cargos adicionales a Enel por no responder los llamados durante el apagón del año pasado, sumándose a las multas previas por falta de equipos de respaldo y falta de priorización en la recuperación del servicio.
La superintendenta Marta Cabeza denunció que estos incumplimientos son “lamentables” y subrayó que los procesos administrativos buscan generar un cambio de conducta para mejorar las condiciones de seguridad y supervivencia de los electrodependientes.
El organismo aclaró que seguirá fiscalizando el cumplimiento de las instrucciones emitidas, con multas que pueden llegar hasta 10 mil Unidades Tributarias Anuales (UTA) por cada empresa, lo que equivale a casi $8.200 millones en cada caso.