Un 24,1% de los chilenos considera que las muertes durante la dictadura eran inevitables según la última encuesta Pulso Ciudadano. En contraste, un 64,7% opina que tales crímenes podían haberse evitado y un 11,2% no tiene claro su punto de vista.
Asimismo, el golpe militar fue visto como evitable por un 45,9% de los encuestados. Mientras tanto, un 26,3% considera que era inevitable y un 27,8% se mantuvo en blanco.
En el ámbito político, la candidata de Chile Vamos, Evelyn Matthei, mantiene la liderazgo con una caída de 0,9 puntos porcentuales a un 22,8%. José Antonio Kast ocupa la segunda posición con un aumento del 2,6% y 14,7%. Carolina Tohá es la tercera favorita con un 8%, 1,1 puntos menos que en el sondeo anterior.
Seguidamente se encuentran Johannes Kaiser (7,3%), Michelle Bachelet (6,4%), Gonzalo Winter (4,8%), Jeannette Jara (4%), Franco Parisi (2,4%) y Marco Enríquez-Ominami (1,6%).
La aprobación del presidente Gabriel Boric aumentó 4,2 puntos porcentuales, totalizando un 29,5%. Por su parte, la desaprobación disminuyó 5,1 puntos porcentuales hasta alcanzar el 57,6%, con un 10% sin determinar su opinión.
La encuesta, realizada entre el 23 y 25 de abril a través de 1.026 entrevistas en 134 comunas del país, fue elaborada por Activa.