El alcalde de Rancagua, Raimundo Agliati, advirtió sobre el riesgo de no realizarse el Mundial Sub 20 ‘Chile 2025’.
Solo cinco meses antes del inicio programado para el 27 de septiembre, Agliati expresó su preocupación debido a la falta de preparación de los recintos deportivos según las exigencias de FIFA.
En un comunicado titulado “Rancagua cumple, pero el Gobierno sigue ausente: el Mundial Sub-20 corre serio riesgo”, reveló que, pese a anuncios previos por parte de autoridades nacionales y regionales, el apoyo del Estado ha sido insuficiente.
Según Agliati, un evento mundial no es responsabilidad exclusiva de una ciudad; es tarea país. Si los estándares FIFA no se cumplen, el evento corre riesgo de cancelación, lo cual no será responsabilidad del municipio, sino del Estado y sus autoridades que decidieron no sumarse.
El alcalde anunció que su municipio ya inició “intervenciones en las Canchas 1 y 4 del Complejo Patricio Mekis y en el Complejo Deportivo Nororiente”, con recursos propios. Estas obras, requeridas por FIFA para homologar los recintos como centros de entrenamiento, deben estar finalizadas antes del 31 de agosto.
Sin embargo, Agliati aclaró que ninguna institución gubernamental ha entregado financiamiento para estas mejoras, pese a compromisos públicos de un año atrás.
Además, la Municipalidad presentó seis proyectos a SUBDERE para mejorar infraestructura y proyectos viales, pero estos fueron descartados con el argumento de que SERVIU los ejecutaría; sin embargo, el organismo informó recientemente que no lo hará.
El alcalde enfatizó la necesidad de que el Gobierno se sume y aporte de manera concreta para evitar el fracaso del evento. “Nosotros ya hemos hecho nuestra parte”, dijo Agliati.
La preocupación del alcalde también implica impactos negativos en la economía local y nacional, ya que estos torneos suelen dinamizar el turismo, el comercio, y dejar un legado de infraestructura deportiva para la ciudad.