Miércoles, Julio 2, 2025
  • Quienes somos
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto
La Serena Radio
  • Inicio
  • Último minuto
    • CGE
    • Sismos
  • Nacional
  • Deportes
  • Política
  • Artículos
No Result
View All Result
La Serena Radio
Home Economía

China y EEUU: negociación de aranceles es un “retroceso para adelante”

by Airton Tobor
Abril 24, 2025
in Economía
0
0
SHARES
4
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Beijing demanda un cambio de rumbo de Washington antes de cualquier negociación. Mientras, desde la Casa Blanca se suman las señales de urgencia por lograr un acuerdo que permita -sin conceder una derrota- reducir los aranceles a China.

Los mercados dudan ante la falta de avances más allá de las palabras. El rally impulsado por el giro de Trump, también respecto a la Fed, pierde fuerza. Las acciones europeas operan con pérdidas tras una sesión mixta en Asia y los futuros de Wall Street avanzan hacia una apertura en rojo. El dólar profundiza su caída y el oro retoma las alzas (+1,43%).

Noticias relacionadas

Hites nombra a Felipe Ruiz Araya como nuevo gerente general.

Julio 1, 2025

Codelco y SQM obtienen aprobación para explotar litio en Salar de Atacama.

Julio 1, 2025

Medios como Bloomberg y WSJ reportan que los CEO de los principales retailers: Walmart, Home Depot y Target, advirtieron a Trump el martes pasado que pronto los estadounidenses verán mayores precios o repisas vacías. No es tan fácil reemplazar los productos chinos y aumentar la manufactura local. Esa sería la razón para el aparente giro de Donald Trump, su promesa de “ser muy bueno” hacia China en las negociaciones y la revisión de las tarifas que hoy llegan a 145%.

El vocero del Ministerio de Comercio de China, He Yadong, advirtió esta mañana que “EEUU debería oír las voces de la comunidad internacional y eliminar todos los aranceles unilaterales impuestos a China, si realmente quiere resolver el problema”. Ayer, Guo Jiakun, vocero del Ministerio de Asuntos Exteriores, descartó que haya negociaciones con EEUU, tal como habían sugerido algunos miembros del equipo de Trump. “Nuestras puertas están abiertas, si EEUU quiere hablar. Si lo que de verdad quiere Estados Unidos es una solución negociada, debería dejar de amenazar y chantajear a China… Seguir pidiendo un acuerdo mientras se ejerce una presión extrema no es la forma correcta de tratar con China”, afirmó.

Desde Washington, el secretario del Tesoro, Scott Bessent, afirmó que reconoció que los aranceles -de EEUU a China y viceversa- deberían bajar como condición para el inicio de las negociaciones, pero Trump no lo haría de forma unilateral. La declaración de Bessent se entiende como un mensaje a Beijing. Pero China no muestra ninguna prisa por levantar el teléfono como pide Trump.

Por el contrario, en señal de lo que Beijing quiere es un retiro total del alza de aranceles reciente, Guo confirmó que pedirán un pronunciamiento del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas. “La guerra arancelaria iniciada por EEUU viola las normas de la OMC, perjudica los intereses comunes de todos los países y pone en peligro el sistema internacional … Los organismos de la ONU tienen el derecho y la responsabilidad de pronunciarse”.

La reunión de los ministros de Finanzas del G20, que se realizará hoy, ofrecerá una nueva ocasión para que Bessent escuche a sus pares de los principales socios comerciales de EEUU. Hay expectativas de eventuales encuentros con los ministros de Japón y Corea del Sur, pero el mercado estará atento a una posible conversación directa con China.

También en la mirada de los inversionistas estarán los resultados de Alphabet e Intel, que reportarán tras el cierre de la sesión. El impacto de las tarifas y planes de inversión serán foco de los inversionistas, especialmente tras comentarios recientes de otros CEO acusando señales de desaceleración de la demanda y preocupación por el crecimiento.

El Tesoro estadounidense realizará una nueva colocación de deuda por US$ 44.000 millones en papeles a siete años. La subasta de ayer, en instrumentos a cinco años, confirmó una menor demanda de los compradores internacionales.

Previous Post

Corte de suministro eléctrico afecta a 2700 clientes en Illapel

Next Post

Incendio intencional mata a hombre en Recoleta.

Next Post

Incendio intencional mata a hombre en Recoleta.

TE PUEDE INTERESAR

  • Nacional

Sismo de mediana intensidad a 74 kilómetros al noroeste de Navidad

5 horas ago

SHOA emite informativo para las costas de Chile

5 horas ago

Sismo de mediana intensidad a 81 kilómetros al oeste de Navidad

5 horas ago

Sismo de mediana intensidad a 7 kilómetros al sur de Punitaqui

11 horas ago

BUSCAR POR CATEGORÍAS

  • ADV
  • Ahora
  • Artículos
  • CGE
  • Deportes
  • Economía
  • Meteorología
  • Nacional
  • Política
  • Sin categoría
  • Sismos
  • Último minuto
Facebook Twitter Instagram Youtube RSS
La Serena Radio

Estamos ubicados en la hermosa ciudad de La Serena, Chile. Somos un diario electrónico comprometido con brindar noticias actualizadas y relevantes para nuestra comunidad.

Síguenos en nuestras redes sociales:

Noticias recientes

  • Sismo de mediana intensidad a 74 kilómetros al noroeste de Navidad
  • SHOA emite informativo para las costas de Chile
  • Sismo de mediana intensidad a 81 kilómetros al oeste de Navidad

Categorías

  • ADV
  • Ahora
  • Artículos
  • CGE
  • Deportes
  • Economía
  • Meteorología
  • Nacional
  • Política
  • Sin categoría
  • Sismos
  • Último minuto

© 2024 LaSerenaRadio - Siempre a tu alcance. Otro sitio de LaSerenaOnline.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Último minuto
    • Sismos
    • CGE
  • Nacional
  • Deportes
  • Política
  • Artículos

© 2024 LaSerenaRadio - Siempre a tu alcance. Otro sitio de LaSerenaOnline.