El oro superó los US$ 3.500 por onza por primera vez antes de reducir algunas ganancias. La preocupación de que Donald Trump pudiera despedir a Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal, provocó una huida de las acciones, bonos y dólar estadounidense.
El oro llegó a subir un 2,2% el martes, alcanzando brevemente los US$ 3.500, antes de bajar al recoger ganancias. Los activos refugio como el yen, franco suizo y oro se han recuperado en las últimas sesiones tras repetidos llamamientos del presidente a la Fed para que recorte rápidamente los tipos de interés.
“El rápido ascenso del oro este año me indica que los mercados tienen menos confianza que nunca en Estados Unidos”, declaró Lee Liang Le, analista de Kallanish Index Services. “La narrativa del Trump Trade se ha convertido en una narrativa de ‘sell America'”, añadió.
El precio del oro en lingotes se disparó un tercio en 2025 debido a tensiones comerciales que han sacudido los mercados y erosionado la confianza en activos en dólares. Los flujos hacia fondos cotizados en bolsa (ETF) respaldados por lingotes y compras de bancos centrales han impulsado el repunte, con precios subiendo cada mes este año.
El repunte del metal precioso demuestra “que existe un deseo de diversificarse más allá de activos en dólares hacia una gama más amplia de refugios seguros”, declaró Kamakshya Trivedi, director de estrategia global de divisas, tipos de interés y mercados emergentes de Goldman Sachs Group Inc., a Bloomberg TV.
Los bancos se han mostrado cada vez más optimistas sobre el oro a medida que este año ha fortalecido su repunte. Entre ellos, Goldman Sachs pronostica que el metal podría alcanzar los US$ 4.000 por onza a mediados del próximo año. El oro podría ser “el único activo refugio verdaderamente seguro que queda” ya que inversores cuestionan activos estadounidenses como bonos del Tesoro, según Jefferies.
Aun así, la rápida ganancia reciente ha afectado negativamente algunas métricas muy vigiladas, lo que sugiere que el repunte podría detenerse en algún momento. El índice de fuerza relativa de 14 días de Bullion —un indicador del ritmo y la intensidad de movimientos— superó los 78, por encima del nivel de 70 que puede indicar sobrecompra de un activo.