El cardenal Fernando Chomali será el único representante chileno en el cónclave para elegir al nuevo sumo pontífice. Esto ocurre tras la muerte del papa Francisco a los 88 años y después de 12 años como líder de la Iglesia Católica.
La trascendental reunión contará con la participación de 135 cardenales menores de 80 años, quienes se encerrarán en la Capilla Sixtina para llevar a cabo las votaciones. Estas se extienden por más de una jornada y incluyen cuatro rondas diarias, pero no se consideran finalizadas hasta que uno de los candidatos alcance la mayoría de dos tercios.
Con el fin de evitar entradas en un bucle sin solución -si no se llega a un acuerdo-, la votación continuará con los dos candidatos que obtuvieron más apoyo en la ronda anterior. Una vez alcanzada la mayoría, el decano de mayor rango y antigüedad preguntará al cardenal electo si acepta asumir el cargo de sumo pontífice.
El ritual culmina cuando el decano dirige a los fieles reunidos en la Plaza de San Pedro con las palabras tradicionales: “Annuntio vobis gaudium magnum: Habemus papam”.
Monseñor Chomali expresó estar muy conmocionado por la noticia. “El papa Francisco marcó la historia, nos habló del Evangelio y se preocupaba por los más pobres”, señaló.
Consultado sobre su viaje a Roma, el arzobispo manifestó que “voy representando a Chile”. Además, subrayó: “El cónclave es un momento muy importante de mucha oración. El papa Francisco dejó la vara alta”.
Finalmente, Chomali destacó la cercanía del papa con los pobres y recordó sus gestos humanitarios, como el lavado de pies en prisiones, incluyendo una visita reciente a una cárcel romana.