Colo Colo celebra este Sábado Santo, 19 de abril, su Centenario, 100 años desde su archicontada fundación, protagonizada en 1925 por David Arellano y su “vámonos Quiñones (de nombre Juan)” en medio de una profunda crisis en el Club Magallanes.
Desde entonces, centenares de futbolistas, algunos de ellos entre los mejores a nivel mundial, han alimentado la historia más prolífica en el futbol chileno, con 34 títulos locales (16 más que el segundo), una Copa Libertadores y tetracampeones, entre muchos otros.
Pero esta efeméride encuentra al Cacique en medio de una continuidad de hechos lamentables, comenzando por la trágica muerte de sus jóvenes hinchas, Mylán de 12 y Martina de 18. Castigados por Conmebol a jugar sin público por la invasión de barrista al Monumental y sufriendo otro deceso acongojante con la partida de María ‘Colo-Colo’ Fernández.
En 1937, dirigidos por Arturo “Carecacho” Torres – que además era jugador- el equipo de Colo Colo terminó invicto, relegando a Unión Española, Magallanes y Badminton, entre otros con 9 triunfos y 3 empates. Figuraban nombres como Arturo Carmona, Nemesio Tamayo y los efectivos hermanos Arancibia.
En 1947, Colo Colo se consagró nuevamente campeón, era la quinta vez en 24 años, bajo la dirección de Gustavo Benítez. Este triunfo le permitió igualar un récord que Magallanes había ostentado desde 1935.
La década de 1990 tuvo de todo para Colo Colo, tanto que por logros se puede considerar una de las más importantes. Inició con dos hitos: el mayor orgullo albo, campeones de Copa Libertadores de América 1991, y el tricampeonato local en ese mismo año.
En 2006, junto a la llegada del exentrenador Blanco y Negro tras el fin de la quiebras, emergieron Humberto Suazo y Matías Fernández para comandar el equipo hasta las puertas de una nueva copa internacional. El equipo dirigido por Claudio Borghi, cayó 1-2 ante Pachuca en la final de Sudamericana.
La campaña de 2021 es recordada como una de las más complejas en la historia del Cacique, en la que Colo Colo tuvo que disputar un duelo que de perderlo, lo enviaba por primera vez a jugar en la B. Dirigidos por Gustavo Quinteros, sortearon con gol de Pablo Solari aquel partido del 17 de febrero de 2021 ante Universidad de Concepción.