Partiendo de la base de que en Chile “las Pymes son el corazón de la economía”, el candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, y su colectividad dieron a conocer este martes una serie de medidas de alivio tributario para este sector que representa cerca del 98% de las empresas del país.
Estas propuestas buscan mitigar la carga actualmente “asfixiante” sobre las pequeñas y medianas empresas.
El paquete de propuestas contempla cuatro medidas clave.
En primer lugar, Kast y Squella proponen aplazar el pago del IVA hasta el 30 de cada mes y posponer la declaración de renta del 30 de abril al 30 de mayo; además, permitirán a las Pymes postergar anualmente el IVA sin multas ni reajustes, mediante un procedimiento simple, automático y sin trámites burocráticos.
Asimismo, se propone establecer el pago del IVA según la fecha del cobro de la factura, considerando el débito fiscal desde la fecha de pago efectivo, no de emisión, en un sistema similar al de régimen de caja del IVA como en España; esta última propuesta requiere una modificación legal.
Finalmente, Kast y Squella plantearon la retención de impuestos en contratos con el Estado. Esto significa que este último retendrá y pagará el IVA y el Pago Provisional Mensual (PPM) cuando contrate con Pymes, disminuyendo así la carga administrativa y mejorando su liquidez; aunque esta medida también requiere la modificación del DL 824 y DL 825.
A partir de estas propuestas, Kast exigió al Gobierno que impulse con urgencia estas medidas, que “sólo requieren de voluntad política” para su implementación, ya que se pueden hacer mediante decreto o reformas simples.
“Las Pymes no pueden seguir esperando”, concluyó el candidato.