En un esfuerzo por combatir la creciente problemática del spam telefónico en Chile, la Subsecretaría de Telecomunicaciones (Subtel) anunció la implementación de una nueva norma técnica mediante prefijos específicos que permitirá a los usuarios reconocer y controlar las llamadas comerciales deseadas y no deseadas.
A partir de agosto de 2025, las llamadas comerciales no solicitadas deberán utilizar el prefijo 809, mientras que aquellas solicitadas estarán bajo la numeración 600.
Esta medida forma parte de la Agenda de Seguridad Digital impulsada por el gobierno y busca otorgar mayor transparencia a los consumidores.
“Lo que estamos anunciando hoy es que todas las empresas que hagan llamadas masivas deberán ceñirse a estos dos prefijos que van a estar debidamente identificados”, explicó el ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz.
Las empresas que deseen utilizar el prefijo 809 deberán registrarse ante su proveedor de telecomunicaciones, asegurando así que los responsables de este tipo de comunicaciones sean identificables.
“Si se da el caso de que ocurra un fraude, esto permitirá identificar a quien se debe recurrir”, enfatizó el ministro Muñoz.
Desde la Subtel explicaron que esta regulación excluye a las comunicaciones de emergencia y otras que la entidad determine mediante resolución.
Con esta iniciativa, se espera que los ciudadanos tengan mayor control sobre las llamadas que reciben y se reduzcan los abusos en la oferta de servicios comerciales a través del teléfono.