Muchos ciudadanos están disfrutando de los últimos días de vacaciones aprovechando las horas adicionales de luz solar propias del horario de verano.
Esta época es muy apreciada por muchos chilenos, ya que se extiende desde el primer sábado de septiembre hasta el primer sábado de abril.
No obstante, lo bueno no dura para siempre y, pronto, quienes vivimos en Chile deberemos atrasar nuestros relojes una vez más.
Este ajuste está regulado por el Decreto Supremo N° 224, del 13 de agosto de 2022.
Hasta cuándo dura el horario de verano
Según el decreto, el horario de verano vigente en este momento rige “a contar de las 24 horas del primer sábado del mes de septiembre de 2024 y hasta las 24 horas del primer sábado del mes de abril de 2025”.
Así, el horario de invierno comenzará al finalizar el primer sábado de abril, que en el calendario corresponde al 5 de abril de 2025.
Ese día, los relojes y dispositivos digitales deberán atrasarse una hora, es decir, 60 minutos.
Con este cambio, el horario de Chile continental (excepto la región de Magallanes) pasará a regirse por el huso horario GMT-4, equivalente al UTC-4, aunque este último se mide desde el mediodía y no desde la medianoche.
El decreto actual solo contempla los cambios hasta el horario de verano, el cual finalizará el primer sábado de abril de 2026.
Por lo tanto, será necesario que este o el próximo gobierno determine si los constantes ajustes horarios continuarán en el país a partir de esa fecha.