En medio de una polémica ronda de declaraciones entre la ministra Aisén Etcheverry, y el alcalde Sebastián Sichel, se discute la vigencia de la emergencia comunal en Ñuñoa. Etcheverry, vocera del Gobierno, cuestionó la implementación de la figura de emergencia comunal.
Según ella, las “excusas” del Ejecutivo no son más que una maniobra para desviar la atención desde la seguridad pública. La ministra subrayó la importancia de un diálogo permanente entre el gobierno y los municipios para mejorar la coordinación en materia de seguridad.
En respuesta, Sichel defendió los dos decretos emitidos por su oficina, destacando que estos proporcionaron atribuciones especiales para “redestinar presupuesto” y “realizar obras inmediatas”. El alcalde también agradeció a AMUCH (Asociación de Municipalidades de Chile) por valorar positivamente sus medidas.
Por otro lado, Etcheverry mencionó la emergencia comunal en Ñuñoa, que se declara tras un intento fallido de asesinato contra carabineros. La ministra afirmó que esta figura no existe en el ordenamiento jurídico actual y puede confundir a las comunidades.
El alcalde Sichel resaltó la importancia de buscar soluciones, no excusas, para mejorar la seguridad municipal. Aseguró que el Gobierno debería facilitar el trabajo de los alcaldes a través del desafío legislativo de la Ley de Seguridad Municipal, que permitiría el uso de armamento no letal en las comunidades.
En un tono similar al de Sichel, el jefe comunal subrayó su disposición para seguir trabajando en soluciones y citó su propia experiencia en La Reina, donde se implementaron medidas similares.