En el contexto del mercado financiero global, la Bolsa de Santiago destacó con modestos avances este jueves, mientras que las acciones de empresas como SQM-B e IATam mostraron notables mejoras.
El S&P IPSA subió 0,3% hasta situarse en 7.354,94 puntos, impulsado por la esperanza de cambios políticos y sorpresas positivas para el crecimiento. Sin embargo, Wall Street experimentó una caída considerable tras las medidas arancelarias anunciadas.
El Nasdaq retrocedió 2%, el S&P 500 perdió 1,4% y el Dow Jones descendió 1,1%. Estos cambios reflejan la incertidumbre persistente en torno a los acuerdos comerciales de la administración Trump.
El presidente de Vital Knowledge, Adam Crisafulli, señaló que eximir temporalmente a los fabricantes de automóviles de aranceles no es una solución duradera ante el panorama comercial complejo y las medidas arancelarias programadas.
En Europa, tanto el FTSE 100 como el Euro Stoxx 50 experimentaron bajas ligeras. Las tasas de la eurozona subieron en respuesta a la promesa de aumento del gasto en defensa por parte de Alemania y otros países europeos.
En Asia, los índices asiáticos mostraron variaciones positivas tras las exenciones arancelarias. El Hang Seng lideró con un alza de 3,29%, seguido del CSI 300 de China continental con un incremento de 1,38% y el Nikkei 225 de Japón con un avance de 0,77%.