La contralora general de la República, Dorothy Pérez, reconoció “hallazgos” en la indagatoria sobre gastos reservados utilizados por el exsubsecretario del Interior, Manuel Monsalve, durante su intervención en la Comisión Especial Investigadora del Caso Monsalve.
Este lunes, se extendió por más de dos horas en la discusión.
Pérez explicó que Contraloría está analizando un sumario administrativo emitido por el Ministerio del Interior tras la salida de Monsalve.
Daniela Cicardini, diputada socialista, consultó sobre el incumplimiento de Monsalve al no entregar la Declaración de Intereses y Patrimonio reforzado, obligatoria para funcionarios con acceso a gastos reservados.
La ley establece un marco para el uso del gasto reservado, excluyendo campañas políticas y gasto de personal, entre otros. Pérez aseguró que la indagatoria sobre el gasto reservado ya finalizó, aunque no pudo revelar detalles públicamente sin una sesión secreta de la Comisión de Inteligencia.
Por otra parte, la oposición criticó a Miguel Crispi, jefe de asesores de La Moneda, por no responder preguntas durante su visita a la comisión. Pérez indicó que Contraloría no puede pronunciarse sobre las comunicaciones reservadas entre Crispi y el Presidente Gabriel Boric.
El diputado Miguel Mellado interpretó los dichos de Pérez como una oportunidad para volver a invitar a Crispi, quien podría ser llamado la próxima semana por el Fiscal Nacional, Ángel Valencia. La Comisión investigadora espera la respuesta final sobre Crispi antes del 26 de marzo.
Este caso ha generado cuestionamientos sobre el manejo de la crisis que llevó a la detención de Monsalve y sus implicaciones en la gobernabilidad.