La Defensoría de la Niñez ha denunciado falta de condiciones humanitarias mínimas para niños, niñas y adolescentes migrantes en el Complejo Fronterizo Colchane, tras una visita realizada recientemente.
La visita, motivada por alertas de otras instituciones, reveló graves condiciones que amenazan los derechos fundamentales de estos menores.
En la observación se constató que 200 personas, entre migrantes y sus acompañantes, estaban sin alimento durante más de 24 horas. Además, uno de los niños presentaba una grave crisis de salud debido a la falta de alimentación. Las instalaciones no cumplen con las normas sanitarias mínimas, careciendo de suficientes baños y espacio para pernoctar.
El Defensor de la Niñez, Anuar Quesille, expresó su preocupación: “Hasta ahora, las respuestas de las autoridades han sido insuficientes. Esto ha llevado a exponer a niños y niñas en condiciones que vulneran sus derechos”. Añadió que “en 2021, este dispositivo contaba con todas las condiciones para una respuesta humanizada, pero hoy se ha deteriorado hasta poner en riesgo la vida de estos menores”.
El defensor llamó urgentemente a las autoridades responsables a tomar medidas rápidas y eficientes.
Específicamente, pidió al Ministerio del Interior que establezca condiciones mínimas humanitarias para los niños y adolescentes mientras esperan sus trámites migratorios.
Quesille también subrayó la importancia de una planificación nacional: “Es necesario una acción clara, directa y concreta por parte de la Delegación Provincial del Tamarugal. El Estado debe garantizar que estos niños tengan acceso a servicios básicos como agua, comida o abrigo”.