Este año se acerca el plazo final para que todos los vehículos motorizados en Chile cumplan con la Ley 21.601, destinada a prevenir robos de vidrios y espejos, estableciendo una fecha límite del 15 de mayo.
Este requisito es crucial para poder pasar la revisión técnica y evitar multas que van desde 1 a 1,5 UTM.
El Ministerio de Transportes ha publicado una guía informativa con las pautas necesarias. Según ella, el mínimo número de vidrios que deben estar grabados son seis, mientras que todos los espejos deben ser incluidos en este proceso.
El grabado debe ser permanente y legible, con letras entre 7 y 10 milímetros para los vidrios y entre 5 y 10 milímetros para los espejos laterales. En cuanto a la ubicación del grabado, en los vidrios laterales se recomienda el costado inferior, dependiendo de si se trata del lado del conductor o acompañante. Para el parabrisas y la luneta, el grabado debe estar en el costado inferior al lado del conductor. En los espejos, el grabado debe ser horizontal, arriba o abajo, paralelo al suelo.
Es importante destacar que para vehículos nuevos, los vidrios y espejos deben venir grabados desde la concesionaria.
Aunque esta normativa aplica a gran mayoría de los vehículos, existen excepciones: aquellos con patentes pintadas en sus costados (como taxis o camiones) solo deberán realizar el grabado en espejos laterales y parabrisas.
Asimismo, según el artículo 54 de la Ley de Tránsito, vehículos de labores policiales, de las Fuerzas Armadas u otros de tránsito temporal no están obligados a cumplir con esta disposición.
Este procedimiento es crucial para mantener la seguridad y cumplir con las normativas vigentes en Chile.