Con una nueva explicación sobre el traspaso de los fondos de la Corfo al erario fiscal, esta vez a los partidos del gobierno, el ministro de Hacienda, Mario Marcel, entregó más detalles sobre los usos que se dieron a estos dineros en 2023.
El Ejecutivo justificó estos traspasos desde la Corfo a la caja fiscal, asegurando que se trata de un proceso habitual y transparente.
Según el ministro Marcel, los cálculos sobre los ingresos proyectados de la Política General de Utilización (PGU), hechos por el gobierno anterior, no habrían sido precisos. Además, se utilizó parte del dinero en el Plan Nacional de Vivienda y Salud.
Esta información fue confirmada por el diputado del Frente Regionalista Verde Social, Jaime Mulet.
Aisén Etcheverry, ministra vocera, aseguró que los ingresos fiscales pertenecen al Estado y su uso se ajusta según las necesidades del país.
Sin embargo, la polémica por este tema impactó en la aprobación del ministro Mario Marcel, quien registró una caída de seis puntos en la última encuesta Plaza Pública de Cadem.
El diputado socialista Jaime Naranjo afirmó que Marcel ha sido víctima de una campaña malintencionada para desacreditarlo.
En contraste, el diputado republicano Agustín Romero consideró que el traspaso de fondos desde la Corfo refuerza la percepción de improvisación en la gestión del gobierno.
En total, se transfirieron 3,4 billones de pesos desde la Corfo al fisco para cubrir el déficit presupuestario de 2023.